Ambiente familiar con un enfoque profesional

C/Mirasierra , 8 – 28220 Majadahonda (Madrid)

91 330 91 30

SERVICIO 24 HORAS

¿Se pueden esparcir las cenizas de un familiar fallecido en cualquier lugar deseado?

por | Feb 24, 2025 | Sin categoría

No siempre es posible cumplir los deseos de los seres queridos han fallecido porque no está permitido esparcir las cenizas por cualquier lugar elegido. En España, la dispersión de cenizas de un ser querido fallecido no puede hacerse en cualquier lugar, es importante conocer las regulaciones locales para evitar problemas legales. Los requisitos legales a cumplir son los siguientes:

1. Zonas autorizadas: Algunas comunidades autónomas y municipios cuentan con zonas específicas donde se permite la dispersión de cenizas, como áreas naturales designadas como campos, bosques o zonas específicas del monte.

2. Prohibiciones comunes: No se permite esparcir cenizas en lugares públicos concurridos, como parques o playas, sin permisos especiales.

3. Privacidad y permiso: Si deseas esparcir las cenizas en una propiedad privada, necesitas el consentimiento del propietario.

Hay varios aspectos que se deben tener en cuenta para evitar sanciones:

– La normativa exige que las cenizas se depositen en un recipiente biodegradable que esté homologado. No vale cualquier urna y tampoco es posible esparcir únicamente las cenizas, tienen que estar recogidas en su urna correspondiente biodegradable.

– Es posible dividir las cenizas de una persona fallecida y esparcirlas por diferentes lugares (siempre y cuando sean lugares autorizados) o también destinar parte de las cenizas quizás a la creación de una joya para el recuerdo o depositarlas en un lugar especial en la vivienda de sus personas más allegadas. Puede conocer más detalles sobre elaboraciones de joyas con las cenizas de una persona fallecida a través de nuestro artículo: Una joya para el recuerdo.

– Si se quisieran esparcir las cenizas en el mar, es necesario pedir autorización a la Dirección General de la Marina Mercante a través del Ministerio de Fomento o del órgano correspondiente de la comunidad autónoma. Al igual que en la naturaleza, no es posible arrojar las cenizas al mar sin estar alojadas en una urna especial.

Es recomendable consultar con las autoridades locales y con un servicio funerario como Funersierra para obtener información detallada y cumplir con las normativas vigentes para así evitar conflictos. Si se lleva a cabo en un lugar que no está permitido, la persona que lo realice puede enfrentarse a una multa, al no cumplir la normativa vigente. La multa puede llegar a ascender hasta los 750 €.

En cualquier caso, siempre existe la opción de depositar las cenizas de tu ser querido en columbarios, que son nichos especialmente diseñados para este fin en cementerios e incluso tanatorios. Se pueden encontrar otras opciones ecológicas igualmente válidas y que cumplen con la normativa vigente. Puede conocer más información sobre los columbarios en nuestro artículo: ¿Qué es un columbario?, para que pueda decantarse por la opción deseada. Si tiene dudas de donde esparcir o guardar las cenizas de un familiar fallecido, en Funersierra le recomendamos leer nuestro artículo: Enviar las cenizas de un difunto al espacio, para despedir a un familiar de manera original y creativa.

 

Últimas Noticias